En mi caso, aseguro que ser gitana no ha sido un problema a la hora de buscar o realizar mi trabajo. “No lo ha sido porque todo el mundo me dice que no lo parezco. Pero yo no escondo lo que soy. Llevo mi cadena puesta, con mi medalla. No llevo una etiqueta para avisar de que soy gitana. Soy una trabajadora más”, reconoce. Para otros gitanos, ese rechazo social es fruto del desconocimiento. “Los payos siempre han tenido una imagen de los gitanos como que todos son iguales. Nosotros no pensamos que todos los payos sean iguales, unos serán buenos y otros serán malos, pero a los gitanos siempre se nos ha tachado de malos, de ladrones y de todo. Por eso tenemos esa mala fama"
El cambio de mentalidad es inevitable, reconozco, tanto en la sociedad en general como dentro de la propia población gitana. “Los jóvenes gitanos tenemos nuestras creencias, pero, oye, estamos en el siglo XXI y por suerte los jóvenes, no solo los gitanos sino todos, tenemos una mentalidad más abierta. Mi madre ha trabajado siempre en hoteles, en la cocina y mi padre es pensionista. Ellos siempre me han apoyado en lo que he decidido y han querido que me buscara un futuro. Eso es lo que yo estoy haciendo. Mi idea no es quedarme siempre asi en la que estoy ahora. Este es el primer paso, pero quiero seguir luchando por mis hijos. Para eso, lo importante no es si eres o no eres gitano. Lo importante es ser buen profesional".y acatar las normas que te ponen..de hecho vereis de de por que le doi tanto sentido a mi blogger,me dejaron un comentario que borre...LEAN,.
Un gitano va a una entrevista de trabajo cmoportandose normal, y nadie nota que es gitano.
Si un gitano hace vida de payo, nadie lo notaria.
A los gitanos se les diferencia por su cultura.....la cual tiene cosas buenas como el respeto a los mayores pero lo que les hace no progresar no es el racismo, son elementos de esa cultura. Como el hecho de que no se considera algo positivo escolarizar a los niños.
El parasitismo que tienen derivado de su cultura nomada... y otras muchas cosas.
Si un gitano hace vida de payo, nadie lo notaria.
A los gitanos se les diferencia por su cultura.....la cual tiene cosas buenas como el respeto a los mayores pero lo que les hace no progresar no es el racismo, son elementos de esa cultura. Como el hecho de que no se considera algo positivo escolarizar a los niños.
El parasitismo que tienen derivado de su cultura nomada... y otras muchas cosas.
COSA QUE YO RESPONDI...
Me gustaría saber a cuántos gitanos conoces para afirmar tales cosas. En primer lugar los gitanos nos comportamos normal no sólo en las entrevistas de trabajo, nos comportamos normal SIEMPRE.
En segundo lugar todas las culturas tienen cosas buenas y cosas malas. Pero no confundas costumbres o estereotipos con antropología. La cultura ni impide ni ayuda a "avanzar" (¿avanzar?)
El parasitismo no tiene nada que ver con ser nómadas. Parásitos hay en todos los estratos de la sociedad, de todas las culturas y colores. Y para tu información: los gitanos en España hace cinco siglos que dejamos de ser nómadas.
Por último un consejo para alguien que mezcla churras con merinas, antes de opinar sobre algo que no tienes ni idea infórmate un poco sobre ello, no vaya a ser que, como con este comentario queden en evidencia tu ignorancia y estupidez.GRACIAS
En segundo lugar todas las culturas tienen cosas buenas y cosas malas. Pero no confundas costumbres o estereotipos con antropología. La cultura ni impide ni ayuda a "avanzar" (¿avanzar?)
El parasitismo no tiene nada que ver con ser nómadas. Parásitos hay en todos los estratos de la sociedad, de todas las culturas y colores. Y para tu información: los gitanos en España hace cinco siglos que dejamos de ser nómadas.
Por último un consejo para alguien que mezcla churras con merinas, antes de opinar sobre algo que no tienes ni idea infórmate un poco sobre ello, no vaya a ser que, como con este comentario queden en evidencia tu ignorancia y estupidez.GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario