miércoles, 5 de febrero de 2014

LAS BODAS GITANAS.

La invitación es extensible a toda la comunidad. No hay límite de comensales para la celebración y cada cual regala lo que considere oportuno. 

Si hoy para los payos la invitación a una boda puede incluso molestar, por el desembolso que supone, para los gitanos es un motivo de alegría donde la diversión está garantizada.

Desde la iglesia

La boda gitana, como todas, comienza en la Iglesia, ya sea en la evangélica o en la católica, después se pasa al convite y finalmente se llega a lo que realmente se considera el ritual gitano, que parte de la idea de que la novia llega virgen al matrimonio, lo que implica la prueba del pañuelo.

Las leyendas urbanas dicen que la prueba del pañuelo es una dolorosa costumbre que consiste en introducir un objeto en la vagina, que, envuelto en el pañuelo, tiene que salir con sangre debido a la rotura del himen. Sin embargo,  estos rumores no son tan macabros guarden cualquier parecido con la realidad. La prueba del pañuelo no se ha perdido, pero en ningún momento debe conseguir la sangre como prueba de virginidad.

Hay una mujer, conocida como la ajuntaora, que es quien debe hacer la prueba tomando como testigos a las mujeres casadas de buena reputación. El procedimiento consiste en introducir el dedo dentro de la vagina con un pañuelo, para cerciorarse de que el himen sigue intacto. «Ni sale sangre ni se pretende»

En cuanto las mujeres salen exhibiendo el pañuelo de manera triunfal, los hombres se rasgan la camisa, cogen a los novios a hombros y les cantan al tiempo que les tiran peladillas. Los cánticos que se entonan son Las Alboreas, que significa canto a la nuera. La suegra, orgullosa de su virginidad, lo celebraría desde hace siglos cantándole.

Hasta tres días

Antes, las bodas por el rito gitano duraban hasta tres días, pero hoy se suelen limitar a una jornada. Así, después de la ceremonia religiosa, el convite y la prueba del pañuelo, llega finalmente la juerga. Las decenas de familias invitadas forman un gran corro y van saliendo al centro para cantar y bailar. 

En este punto surge una figura tan importante como la de la ajuntaora, un hombre mayor, que es quien se encarga de que la fiesta no decaiga. Si faltan espontáneos para salir al centro a bailar, este anciano puede asignar parejas y sacarlas del corro para bailar en el centro.y surgen aveces nuevas parejas es un modo de roneo..........

No hay comentarios:

Publicar un comentario