martes, 18 de febrero de 2014
La insoportable vida de ser “ama de casa”
Mi actual situación laboral me ha encerrado en casa. Como otras miles y tantas mujeres, yo también me veo anclada en mi casa contra mi voluntad. Ahora me ocupo al 100% de las actividades domésticas y debo reconocer que es una tortura. Aburrida hasta la médula de hacer cada día la cocina, la comida, barrer, pasar la mopa, el polvo, la cama, la ropa y la interminable plancha. Lo odio. En insoportable. Estoy que me subo por la paredes porque esta situación es muy incómoda. Y entonces me pregunto ¿ cómo hay mujeres que han podido soportar esto toda su vida? ¿ Cómo ha habido mujeres que han podido vivir toda su vida de esta forma? Encerradas en su hogar, cuidando, limpiando y soportando esta carga tan pesada.
Enclaustrarse en casa y hacer esta vida no me parece menos que la muerte de la mujer como persona. ¿ Qué beneficios se encuentran en unas tareas repetitivas, tan mal agradecidas y no remuneradas? Con esto no digo que se haya de pagar al ama de casa, ni mucho menos. Sólo que me gustaría entender qué encontraron tantas mujeres a la vida hogareña como para hacer de ella su todo.
Estar en casa reduce tu vida a límites insospechados. Porque haces lo mismo cada día pero además, de verdad. Tu capacidad de improvisación es mínima: como no te expreses en la cocina en lo demás lo tienes chungo. Porque los productos de limpieza no dan para mucha imaginación. Además, es una vida desagradecida: porque lo que te has matado a limpiar hoy, en tres días está igual. Porque la ropa en verano te la pones un día, la lavas y la planchas. En dos días estás igual. Porque no hablas con nadie y empiezas a ver esos programas matutinos de cotilleo, denuncia social y asesinos en serie.![untitled](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uDmGbx4LRCqw84oPaEwI9nB9dLQiRbyv4Sfx2Iy9oa_GxCaJz2_u6q1ITFC3rzCeFrdqOASp45wFTjpeKzN1Vg6uuiNoWl9zH2Akqrc4U4U7qFeYz2zTh-BXty9Y_1pCWN8SxxAia-Lj7u=s0-d)
De hecho, el día que te das cuenta que eres una maruja de tu hogar como ninguna otra, es el día en que, en una conversación, eres la persona más informada de todas. Demasiado Espejo Público.
¿ Y ha habido mujeres que han aguantado años así? En qué poco se queda la vida cuando tu mayor preocupación es que los paños de cocina estén limpios. ¿ Cómo se ha podido conformar la mujer con este papel tan ínfimo de la Historia? ¿ Cuándo va a empezar una verdadera revolución que arroje fuera de la casa a las mujeres? Una revolución que separe por completo a la mujer del hogar. Me cuesta pensar que haya alguien que sea feliz estando en esta situación. Con la de vida por vivir que hay fuera, ¿ quién puede encontrar felicidad en su hogar?
Ahora que vivo este día a día no me lo puedo dejar de preguntar. No sé cómo las mujeres han podido soportar esto. Si cada día te encuentras con lo mismo, las mismas mierdas. Qué gran trabajo el del patriacado para hacer creer a la mujer que ese es su sitio. Desde luego, toda una labor. Y me pregunto, ¿ cuántas mujeres han vivido una vida de desesperación en silencio esclavizadas en su hogar? ¿ Cuántas mujeres no han sabido que había más vida detrás de la mugre y que tenían todo el derecho del mundo a salir de las paredes que las oprimían? ¿ Cómo se pudieron conformar con esto?
Desde luego mi experiencia es frustrante aunque espero que sea sólo circunstancial. Pero muchas otras se vieron obligadas a esta situación. Otras no han tenido oportunidad de ser conscientes de que ese no tiene por qué ser su lugar. Luchemos para que la mujer pueda salir de esta jaula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)