martes, 8 de abril de 2014

                    ABRIL MES DE LA CULTURA GITANA


                     8 DE ABRIL DIA INTERNACIONAL                                             DEL PUEBLO GITANO

Abril es el Mes de la Cultura Gitana debido a que hay fechas muy señaladas y transcendentales para el pueblo y cultura gitana.
El Primer Congreso Internacional Gitano, que se organizó en Londres en 1971, en él se tomaron las decisiones más trans­cendentales para el Pueblo Gitano
1. Se institucionalizo la bandera romaní (gitana)
2. Se impulsaron y se consensuaron crite­rios de actuación para la recuperación, protección y difusión del Romanés, idio­ma que hablan 12 millones de personas en el mundo.
3. Se declaró el Yelem Yelem (camina, ca­mina), como himno internacional gitano.
4. Se creo un grupo de trabajo para instar a la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) a que se nos reconociera como pueblo trasnacional multi-estatal
abril-mes-cultura-gitana

En el año 2007  se instituyo el 27 abril como Día de la Comunidad Gitana de Navarra, ya que un 27 de Abril del año 1435, entramos por primera vez los gitanos y las gitanas en tierras navarras como así lo constata un vestigio documental guardado en el Archivo General.
Thomas, Conde de Egipto Menor, acompañado de un grupo de 50 personas, fueron recibidos en el Castillo de Olite por la Reina Doña Blanca de Navarra, estos primeros gitanos venían como peregrinos y se dirigían hacia el Santo Sepulcro de Santiago de Compostela.   DE DONDE PROCEDEN Y DE DONDE VENIAN..

Los gitanos pertenecen a un pueblo, en gran parte nómada, que procedente de la India, se estableció en épocas distintas en el norte de África, Europa y posteriormente en América;Las razones por las que los gitanos se fueron de la India son desconocidas, aunque se sospecha que se fueron de su país de origen debido al empuje turco. 
Los gitanos reciben esta denominación ya que estos provenían de Egipto, por lo que los llamaba, en un principio, egiptanos o egipcianos pasando a llamarse gitanos debido a las variaciones lingüísticas que se producen a lo largo de los años.Las ocupaciones mas frecuentes de los gitanos son: tratantes de ganado, esquiladores, herreros, cesteros, comerciantes en tela, buhoneros y chamalireros.Su organización es patriarcal, ya que los hombres son los que dominan en esa sociedad y existen diferentes jerarquías que son: brojero es el jefe de un grupo de familias, bató es el padre de la familia,rey de los gitanos es la jefatura superior (su palabra es ley).Las leyes de los gitanos nunca han sido escritas;se basan en principios sencillos de fidelidad al pueblo y a las costumbres gitanas, fidelidad al jefe, al esposo, a la palabra dada de otro gitano,etc.Los gitanos, en sus creencias, se observan ciertas pervivencias de adivinación y de culto a divinidades femeninas, diosa madre, etc.El proceso de su conversión al cristianismo es poco conocido; en la actualidad existen varios santuarios propiamente gitanos, como el de Santa Sara (sirviente de las tres Marias), en la Camarga (Francia).En el lenguaje hablado actualmente por los gitanos, se conservan numerosas palabras de su antigua lengua, llamada caló(gitano), su voz ha sido registrada en España tan sólo desde fines del siglo XVIII. EN Andalucía se conserva el plural calorre(los gitanos). Parte de su vocabulario caló es de origen neosánscrito. Es curioso que en caló, la palabra calé, que significa negro, oscuro, se aplica al conjunto de su pueblo, lo que ellos denominan "la raza calé", de piel más oscura que los mediterráneos. 

lunes, 7 de abril de 2014

LA MUJER GITANA ES MATRIARCA


Las no tan conocidas de la sociedad española. Cuando hace cincuenta años el resto del sexo femenino se dedicaba al hogar, al marido y los hijos, las gitanas ya gozaban de una independen- cia económica superior a la del varón debido a sus grandes dotes para la venta a domicilio. Y es que, por si no lo saben, la estructura de la familia gitana es matriarcal, aunque de cara a la calle ellas muestren lo contrario. La gracia, sabiduría, picardía, belleza y honestidad de estas mujeres las hace una de los grupos humanos más dignos de admirar. Pocas gitanas, por motivos materialistas, echan a su marido de casa o se vengan de él robándole con falsas historias el cariño de los hijos.

Siempre intentan que al matrimonio con problemas de monotonía le entren nuevos aires de ilusión (cuidado, no estoy hablando de casos de maltratos ni verdugos) y actúan así porque su forma de amar es especial; la gitana es amante, amiga y lo que es más dificil, madre de su marido. Salvo excepciones, la mujer gitana nunca será infiel porque verá en su compañero el mejor de los hombres aunque éste no valga un duro. Así como ahora más que nunca las personas miran el bolsillo del otro para valorarlo, la mujer gitana sólo tiene en cuenta si su hombre es rico en bondades; el dinero ya lo buscarán juntos por esos mundos de Dios. Y de físico, uff, si usted va a una boda gitana y contempla ese elenco de mocitas, verá que en nada envidian a las modelos de la pasarela Cibeles: bellas, elegantes, clásicas, graciosas y curiosas. Todo esto lo escribo porque una cosa es no ser racista y que cada cual eliga la pareja que le de la gana para compartir la vida sin importarle el color u origen social, y otra, muy distinta, es que la mujer gitana, por seguir siendo gitana y seguir siendo fiel a unos honestos valores que le enseñaron sus padres, esté siendo marginada por los nuevos gitanos (que siguen, en general, con un nivel académico muy bajo) a la hora de elegir pareja. Desde aquí doy un consejo a todas mis primas: que el tiempo de espera de años a unos pretendientes que no vienen lo dediquen a llegar a la Universidad.

                                         diario de una gitana:

siempre he sabido que somos fuertes de naturaleza que venimos hechos del sufrimiento y el desprecio.. Siempre he pensado que estamos hechos de un arbol especial cual sera? 

Si digo esto es de el por que estamos hechos para soportar penurias y problemas durante la vida,como todos ya saben tengo 40 años y hecho casi de todo soy luchadora me he adaptado a todas las etapas a ser una niña malcriada de mis abuelos y despues mis padres.. Aser una madre de familia que se acuesta sin cenar solo para que sus hijos se alimenten bien total una comida menos nadie muere .Desde muy pequeñitas nos enseñan la dignidad el valor de la famila la union la mujer es el pilar fundamental para una casa estoi orgullosa de la mia, de mi marido y mis dos hijos aun que soy muy solitaria,me gusta mi espacio no salgo mucho a la calle me vuelve loca la musica y creanme me gusta toda y muchos estilos..A pesar de esta mala racha no falta en casa esas risas con mi hijo ,las comversaciones de mi hija sobre sus estudios en casa se habla y se opina de todo nunca puse tabues a mis hijos para que? que ganamos con eso supongo que por eso son mas inteligentes e independientes,me considero lista se hablar de cualquier tema tengo buena memoria ,.Como os decia somos como el roble o el olivo fuertes adaptadas a pasar penas caer 6 veces y levantarnos 8 estoi orgullosa de saber y decir yo SOY GITANA....